Hablemos de infidelidad..
Primero definamos la palabra INFIDELIDAD:
El termino fidelidad
hace referencia al respeto mutuo entre los miembros de una pareja, en
particular al respeto y cumplimiento de un pacto, explícito o implícito, de
exclusividad. En este contexto, ser fiel significa pensar en la persona que
tenemos a un lado, que cuando esa persona nos necesite, estemos ahí para ella,
no ocultarle nada respecto de otras personas, sólo tener relaciones íntimas con
la persona que hemos decidido mantener a nuestro lado, es decir, con nuestra
pareja. La aplicación del concepto puede variar según nuestras concepciones, o
según la orientación sexual, y se puede hablar de fidelidad en la relación
entre un hombre y una mujer, o entre dos hombres, o entre dos mujeres. Por
tanto, la infidelidad es quebrar ese
pacto de mantener relaciones sexuales exclusivamente con la persona que hemos
escogido libremente como pareja.
Los conceptos de infidelidad son variables lo que es cierto
es que generalmente pensamos que la persona infiel es la única culpable, sin
embargo la infidelidad es el resultado de la crisis de una pareja, pues quien
es infiel lo hace porque busca en otra persona cuestiones sexuales, emocionales
o intelectuales que su pareja no le da.
Existen muchos motivos por los cuales se provoca la
infidelidad
Algunas de ellas son:
- Vacío: la soledad, el aislamiento, deseperenza o una depresión sin explicación, provocan inestabilidad en los matrimonios.Cuando aparece ese sentimiento de vacío en una de las partes, la persona tiende a seguir buscando a su "pareja ideal", y aunque no sabe lo que realmente quiere, es infiel.
-Elección de la propia pareja.- después de un tiempo, él o ella se dan cuenta de que no son compatibles y tal vez durante un tiempo pudieron sobrellevar la situación, pero después fue imposible.
-Búsqueda de nuevas experiencias: esto ocurre sobretodo en personas que no han tenido relaciones con otras personas.
-El sentimiento de menosprecio: una vez que ha pasado la etapa de enamoramiento en la pareja, ésta se enfrenta a la realidad, olvidando a aquella persona que tanto se idealizaba, ahora sus conductas ya no son placenteras en la convivencia, por lo que se defraudan las expectativas. Por otro lado hay un abandono mutuo en la pareja, centrándose cada uno en sus objetivos personales y no en los de ambos, así que si aparece otra persona que los haga sentir más valorados, se elige inconscientemente como nueva compañera.
- La monotonía: esta es uno de los más grandes enemigos en la relación de pareja. Un matrimonio sumido en la rutina y en el aburrimiento esta más vulnerable, por lo tanto si llega alguien que ofrece un panorama distinto, lleno de encantos, novedades, riesgos y demás cosas de que carece la relación conyugal, es muy probable que se acepte.
- La vida sexual deficiente: aunque no es el único elemento en la relación de pareja, si es muy importante, por lo que si una de las partes no se siente satisfecho sexualmente tiende a buscar fuera de la relación la satisfacción sexual que no encuentra en su pareja, a pesar de amarla. El que ella o él no satisfagan al otro o no quiere llevar a cabo sus fantasías sexuales, le crea un sentimiento de enojo y venganza , llevándolo(a) a tener relaciones sexuales con otra persona.
-Miedo a perder la libertad: Cuando la pareja es asfixiante o una de la partes tiene miedo a perder su independencia y quedar atrapados en una relación, intenta sentirse libre cometiendo actos de infidelidad.
A veces la infidelidad es bastante notoria mas en hombres que en mujeres ya que ellos carecen de un sentido de la mentira algunas de las características de los infieles son:
En el hombre
Las conductas son los siguientes:
- La comunicación empieza a
ser escasa y eso no le preocupa a él.
- Si se le pregunta que hace o
donde estuvo se molesta y si llega a contestar se contradice.
- Recibe llamadas misteriosas.
- Las salidas con sus amigos
son mas frecuentes.
- Su hora de llegar a casa ya
es mas tarde de lo común
- Tiene especial cuidado con
su aspecto físico y la ropoa que utiliza cuando antes no lo hacia
- Inventa motivos para estar
cada vez menos tiempo en casa.
- Habla de temas que antes no
dominaba.
- Cambia de gustos
súbitamente.
- No quiere tener sexo con su
pareja
- En ocasiones se muestra más
tierno que de costumbre.
- Gasta bastante dinero
injustificadamente.
- Procura dejar apagado o lo
mas lejos del alcance su celular

En la mujer:
Es muy difícil descubrir la infidelidad femenina, por que ellas saben
mentir muy bien y porque el hombre, con la idea de que es lo mejor para su
mujer y que no hay nadie como él, rechaza la idea de que lo están engañando
Signos para descubrir una infidelidad femenina:
- Muestra una alegría
inmotivada en medio de su rutina.
- Indiferencia ante el
naufragio de la relación.
- Es sarcástica.
- Sale con amigas más
frecuentemente.
- Perdida del apetito sexual,
incluso rechazo.
- Se retrasa constantemente en
el trabajo.
- Se interesa mucho por lucir
atractiva cuando sale.
- Procura dejar apagado o lo
mas lejos del alcance su celular
La mayoría de estos signos son adjudicados a la infidelidad pero eso no quiere decir que por que el o ella se arreglen o salga con sus amigas o amigos ya te es infiel a veces los celos hacen que veamos cosas donde no las hay
¿Qué hacer frente a un infidelidad?
Estas son algunas sugerencias de como se debe actuar después de que se
ha dado cuenta que su pareja le es infiel.
- Procura relajarte y no tomes decisiones precipitadas.
-Si ha descubierto que su pareja es infiel, escucha qué tiene el otro
para decir. Si lo interroga muy pronto, empezará a mentir.
- No tomes el papel de
engañado(a), aunque no queramos aceptarlo, como pareja nos damos cuenta cuando
la relación no va bien, es cosa de dos en donde cada uno lleva su parte.
-Habla abierta con tu pareja, no deje el tema sin hablarlo, hay que
sacarlo a relucir para recuperar la intimidad emocional.
-Analicen juntos los motivos por los que se sienten infelices en su
relación.
-Reflexiona como pareja si las razones de su relación (amor, confianza,
estabilidad) todavía siguen siendo válidas.
-Una vez que han decidido continuar con la relación, no le recuerde
constantemente su infidelidad; si no es capaz de superar y olvidar, quizás es
mejor plantearse una solución tajante.
-Es aconsejable buscar ayuda profesional (terapia de pareja) para poder
continuar con el matrimonio sin llegar afectar tu vida, tus emociones, y no
depender de los consejos bien intencionados de las amistades.
-Si tu decisión ha sido la de abandonarle, no olvides que vas a pasar
por unos momentos dolorosos hasta que consigas construir tu vida sin esa
persona.
LA INFIDELIDAD ES ALGO DOLOROSO PARA AMBAS PARTES ES EL SÍNTOMA DE QUE LA RELACIÓN VA MAL NO TODO SE ACABA PERO SI NO PUEDES PERDONAR Y OLVIDAR DE CORAZÓN ES MEJOR TERMINAR CON LA RELACIÓN
Bueno amig@s es todo por el tema de hoy déjame tus comentarios o dudad y no olvides contestar la encuesta de hoy un saludo
kaprichozZaz Chick